Inversores

Invertir en tecnología: sigue siendo una buena idea

Emma Guardia

marzo 23, 2020

  • Dozen Facebook
  • Dozen Twitter
  • Dozen Linkedin
  • Dozen Email

Los buenos negocios se construyen en tiempos de mercado alcista o bajista. Empresas como Google o Salesforce nacieron durante la burbuja de las .com, y empresas como Instagram o Uber durante la crisis financiera más severa de nuestros tiempos.

Hace unos días planteábamos, la ventaja de invertir en Startups por su descorrelación con el mercado, y en este post explicamos otra de las grandes ventajas, la inversión en tecnología.

Índice del dow Jones en stock market

La financiación de startups ha crecido de forma masiva durante los últimos 15 años y la innovación es un hecho que persistirá. Recientemente importantes gestoras de capital riesgo han levantado grandes fondos debido a que gran parte del valor se ha generado en mercados privados más que en públicos.
Estos fondos, a pesar de la incertidumbre que nos acompaña durante estos días, siguen necesitando poner el dinero en circulación, por lo que…

“la inversión en startups no frenará”

En estos tiempos más que nunca, hay muchas compañías privadas con una valoración superior a los 1.000 M$ (lo que en la jerga del sector se conoce como unicornio). Es un signo de cuán dominante se ha vuelto el sector tecnológico y el valor de las empresas privadas.

Gráfico sobre el número de compañías con valoración superior a $1Bn inversión en tecnología

Si revisamos las bolsas (mercados públicos) vemos que las conocidas como acciones FAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix, Google) fueron los principales impulsoras de los altos rendimientos de la bolsa durante la última década.

Hay varias razones por las que la industria tecnológica debería mantener el optimismo, y por las que es una buena idea invertir en tecnología. Sin ir más lejos, el crecimiento en la comunidad de usuarios presente en internet o la velocidad de conexión, que en 2019 era dos mil veces más rápida que en 1999.

gráfico sobre el crecimiento de internet

Si lo pensamos, estamos todos conectados. Cuando un concepto funciona como las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter), plataformas de delivery o mobility (Glovo, Yego), neobancos (Bnext, N26, Revolut), u otras aplicaciones (Wallapop, Dropbox, Spotify)… escala mucho más rápido y se vuelve más dominante que en cualquier otro momento de la historia.

Las plataformas tecnológicas han eliminado fricciones de compra

Con todas las tarjetas de crédito o bancos conectados a las plataformas tecnológicas, se han eliminado muchas de las fricciones de compra. Vemos ejemplos con el portfolio de Dozen, Estamos a un click de comprar online (Volava, MAM), de viajar como nunca lo habíamos hecho antes (Stayforlong, Aervio) o de contratar cualquier servicio o reclamación (Cuideo, Clintu, Airning).

La población global envejece rápidamente mientras que la tasa de nacimientos decrece. Dependeremos más de la tecnología para impulsar la productividad. Nuevos sistemas de conexión como el 5G arrastrarán nuevas empresas, nuevos modelos de negocio y nuevas dinámicas hasta hoy impensables.

En conclusión, evolucionará la tecnología y aparecerán nuevas oportunidades. También surgirán grandes ocasiones en sectores más innovadores (Biotecnología, New Space…) como en sectores más tradicionales (Telecom, Retail, etc.) y nosotros seguiremos estando allí para detectarlas, capitalizarlas y hacértelas llegar. 

Emma Guardia

marzo 23, 2020

  • Dozen Facebook
  • Dozen Twitter
  • Dozen Linkedin
  • Dozen Email
También te puede gustar
Tesis de inversión: Chekin
marzo 28, 2023

Tesis de inversión: Chekin

En la tesis de inversión de Chekin,  nuestro Investment Analyst, Jordi Noguera, analiza la compañía […]

padmi financia con éxito ronda de inversión
marzo 23, 2023

Padmi financia con éxito su primera ronda de inversión

Padmi es una startup tecnológica que digitaliza y profesionaliza el pádel amateur a través de […]

tesis de inversion soof
marzo 20, 2023

Tesis de inversión: Soof

En la tesis de inversión de Soof, nuestro Investment Director, Marc Olmedillo, analiza la compañía liderada […]

Invierte como un profesional

En una selección de grandes startups, con los estándares y rigurosidad de los inversores profesionales, y con acompañamiento desde el momento de la inversión hasta la desinversión.

Regístrate

Descúbre quiénes somos

Expertos en selección, análisis y seguimiento de Startups con alto potencial de crecimiento. Capaces de ver oportunidades de rentabilidad y hacértelas llegar para que a pocos clics seas un inversor profesional.

Conócenos