Inversores

Entrevista a Kiara Guzmán Bustara

Fernando Aguilar

abril 08, 2018

  • Dozen Facebook
  • Dozen Twitter
  • Dozen Linkedin
  • Dozen Email

Con intención de promover y dar visibilidad al perfil de la mujer en el mundo de la inversión, este año queremos presentaros perfiles de nuestra plataforma y que ellas cuenten su experiencia, sus motivaciones y sus claves a la hora de invertir en startups.

Para nuestra primera entrevista hemos contado con Kiara Guzmán Bustara, profesional del marketing, con una amplia experiencia laboral en países como Brasil, China y España, actualmente ejerce como Marketing Manager en Kärcher España, y a la vez inversora de The Crowd Angel.

  • ¿En cuantas startups has invertido?
    • Llevo relativamente poco tiempo invirtiendo en start ups. Por el momento, solo en dos.Con un grupo de amigos del MBA de ESADE creamos una sociedad para invertir de manera conjunta y así poder ampliar mucho más nuestra cartera. Es un buen ejercicio ya que al hacerlo en grupo el corazón pasa a un segundo plano y la decision es totalmente racional.
  • ¿Qué otro tipo de inversiones haces?
    • Principalmente en el sector inmobiliario. Tengo familia que se dedica a este sector y cuando veo oportunidades entro también. Veo en el inmobiliario inversiones muy seguras, nunca por pura especulación, siempre en inmuebles que yo viviría.

      Recientemente también he empezado con la bolsa y ¡me encanta! De todos los tipos de inversion te diría que es el más divertido. Cuando hablas con otros inversores en bolsa todos tienen sus métodos y sus teorías. Veo la evolución de manera mucho más rápida.

  • ¿Qué te gusta más de invertir en startups?
    • De invertir en startups me gusta el contacto con el modelo de negocio y el poder ver las tripas de la startup a la hora de tomar la decision de invertir.Muchas de las Startups son ideas que implican una mejora clara en nuestro día a día y eso me gusta.
  • ¿En qué te fijas antes de invertir?
    • Primero me fijo en la cartera que tenga en esos momentos y la evolución que este teniendo. Dependiendo de esto, miro más a corto o largo plazo y esto me hace escoger unas vías u otras. Si hablamos de startups, te diría que clarísimamente el que tenga un modelo sostenible.

      Parecerá algo muy obvio, pero todavía sigo viendo algunas que el modelo no se aguanta, no se lo cree el propio fundador o sin meras copias de otras sin ningún factor diferenciador. Tener la opción de una buena salida me influye mucho a la hora de acabar de decidir.

     
     

    Fernando Aguilar

    abril 08, 2018

    • Dozen Facebook
    • Dozen Twitter
    • Dozen Linkedin
    • Dozen Email
    También te puede gustar
    Tesis de inversión: Chekin
    marzo 28, 2023

    Tesis de inversión: Chekin

    En la tesis de inversión de Chekin,  nuestro Investment Analyst, Jordi Noguera, analiza la compañía […]

    padmi financia con éxito ronda de inversión
    marzo 23, 2023

    Padmi financia con éxito su primera ronda de inversión

    Padmi es una startup tecnológica que digitaliza y profesionaliza el pádel amateur a través de […]

    tesis de inversion soof
    marzo 20, 2023

    Tesis de inversión: Soof

    En la tesis de inversión de Soof, nuestro Investment Director, Marc Olmedillo, analiza la compañía liderada […]

    Invierte como un profesional

    En una selección de grandes startups, con los estándares y rigurosidad de los inversores profesionales, y con acompañamiento desde el momento de la inversión hasta la desinversión.

    Regístrate

    Descúbre quiénes somos

    Expertos en selección, análisis y seguimiento de Startups con alto potencial de crecimiento. Capaces de ver oportunidades de rentabilidad y hacértelas llegar para que a pocos clics seas un inversor profesional.

    Conócenos