

Compañías
Tesis de Inversión: DaiOff
En esta tesis de inversión de DaiOff, nuestro analista, Gorka Etxebeste , analiza la startup liderada por Alberto Molinero y Amalia Díez que está revolucionando el compliance laboral con IA.
¿Qué es DaiOff?
DaiOff es una plataforma B2B SaaS que optimiza hasta un 70% de los recursos necesarios para garantizar el cumplimiento legal en el ámbito laboral. Su solución permite a equipos legales de despachos de abogados, sindicatos y empresas de trabajo temporal (ETT) automatizar la revisión de contratos, realizar análisis masivos de documentos, gestionar casos y llevar a cabo due diligence laboral, brindando un soporte integral como un “abogado 360” virtual.
Problema: Un sector obsoleto
En la actualidad, en España se revisan 17 millones de contratos laborales cada año. Como resultado, se genera una carga administrativa de más de 700.000 horas para despachos y sindicatos. Por lo tanto, el sector necesita urgentemente una solución más rápida y eficiente.
Solución: Primera IA especializada en derecho laboral
Para solucionar este problema, DaiOff es la primera inteligencia artificial diseñada específicamente para el compliance laboral en Europa. Entre sus principales ventajas destacan:
- Automatización de revisión y análisis masivo de contratos laborales.
- Generación automática de informes y documentos legales.
- Asesoría personalizada con machine learning.
- Gestión integral de casos y procesos laborales.
¿Por qué invertir en DaiOff?
Oportunidad de mercado
La disrupción de la IA está causando cambios estructurales en la manera que muchas industrias funcionan y muchos negocios operan. Este impacto ha llegado al sector laboral donde los equipos legales han identificado la oportunidad de gestionar un mayor número de casos, incluso más complejos, que les ha permitido aumentar el volumen de facturación manteniendo sus costes operativos.
Sólo en España, el mercado al que la compañía ataca se estima que ronde los 2.000M€, con más de 4M de trabajadores afiliados a sindicatos o ETTs y un total de 135.000 despachos pequeños. A nivel Europeo el mercado ronda los 15.000M€ , con más de 200M de trabajadores y una mayor penetración de sindicatos/asociaciones de trabajadores que en el estado.
Hitos clave alcanzados
El equipo ha demostrado una ejecución rápida y efectiva, combinando una visión clara con la capacidad de implementar la solución de manera ágil. Han desarrollado una estrategia sostenible y escalable, con flujos de caja muy sanos manteniendo el gasto operativo excepcionalmente controlado.
En menos de dos años de operaciones, han logrado:
- Más de 30 clientes activos en diversos segmentos.
- Churn rate del 0%, reflejando una alta retención y fidelización.
- Más de 11.000 usuarios activos en la plataforma.
- ARR superior a 1M€, multiplicando x11 su MRR.
- Facturación de 468k€ en 2024, multiplicando por 10x sus ingresos respecto al año anterior.
Modelo de Negocio y Monetización
DaiOff cuenta con distintos tipos de clientes según el modelo de negocio:
- Licencias anuales para despachos de abogados, con un promedio de 6 licencias por cliente, facturadas por adelantado.
- Modelo de suscripción mensual para asociaciones de trabajadores y sindicatos, proporcionando ingresos recurrentes.
Gracias a este modelo, se garantiza un flujo de caja positivo y se facilita la reinversión en tecnología y crecimiento. En otras palabras, DaiOff ha estructurado su monetización para asegurar ingresos estables y recurrentes.
Equipo Fundador
Para respaldar esta visión, DaiOff cuenta con un equipo fundador altamente capacitado:
- Alberto Molinero (CEO): Ex-manager de micromovilidad en Cabify, con formación en Ingeniería Aeronáutica (UPM) y PhD en Economía (UNED).
- Amalia Díez (CPO): Especialista en recursos humanos, IA y robótica, con formación en RRHH, Publicidad y Relaciones Públicas (UCM).
Detalles de la ronda
DaiOff busca levantar una ronda de 1M€, con una valoración pre-money de 6M€, lo que equivale a 6x ARR actual. Un múltiplo muy interesante dado el gran crecimiento que está teniendo la compañía (11,25x YoY) y el gran producto que han desarrollado.
- Co-inversor: Successful Fund, que co-lidera la ronda con un espacio de 350.000€.
- Dozen está co-liderando esta ronda con un espacio de hasta 438.000€. Sin embargo, existe la posibilidad de ampliación.
- La compañía buscará complementar la ronda con un Enisa de hasta 350.000€.
Conclusión
DaiOff representa una oportunidad de inversión con alto potencial de escalabilidad, en un sector que está evolucionando rápidamente. Su enfoque en inteligencia artificial y automatización está transformando la cumplimiento legal en el ámbito laboral, optimizando recursos y aumentando la productividad en despachos legales y organizaciones laborales.
El crecimiento exponencial, la estabilidad financiera y el modelo de ingresos recurrente convierten a DaiOff en una startup con alto potencial para inversores.
Puedes ver el vídeo completo de la tesis aquí.
También te puede gustar

Tesis de Inversión: Growth Road
En la tesis de inversión de Growth Road, nuestra analista, Beatriz Aizpún , analiza la compañía […]

Tesis de inversión: Swipoo
En la tesis de inversión de Swipoo, nuestro analista, Jordi Noguera, analiza la compañía liderada […]

Tesis de inversión: Flyde
En la tesis de inversión de Flyde, nuestro analista, Jordi Noguera, analiza la compañía liderada por Francisco […]