STAMP
Tipo de inversión: Ampliación de capital
Primera plataforma de tax-free shopping real en Europa
600.000 €
581.000 € invertidos (97%)
Valor Ticket
2.000 €
Valoración pre-money
6.300.000 €
Importe total de la ronda
1.500.000€
Espacio Dozen
hasta 600.000€
Co-inversores
EBISU Digital VC, Follow-on y nuevos BAs
Resumen | STAMP
¿Sabías que en Europa cada año se pierden miles de millones en IVA no devuelto a turistas?
Un incentivo fiscal clave para el retail turístico infrautilizado y apenas digitalizado: procesos lentos, con intermediarios y comisiones ocultas que pueden tardar hasta 40 días.
STAMP transforma el tax refund en un verdadero tax free: aplica la exención desde el punto de venta y permite a los viajeros recuperar hasta el 93 % del IVA, mientras el comercio europeo impulsa sus ventas.
5 claves por las que invertir:
Mercado en expansión, atrayendo capital
STAMP se posiciona en la intersección de dos mercados con alto potencial de crecimiento con una propuesta perfectamente alineada al foco inversor actual:
- Turismo extracomunitario y gasto por viajero en máximos históricos: +20 % en ventas tax-free en Europa en 2024.
- Mercado global de duty-free retail: valorado en 88.000M€ en 2025 y con proyecciones de que crezca al 24 % CAGR hasta 2034.
- Fuerte dinamismo inversor en fintech-traveltech – ambos sectores en los que opera STAMP: +17% volumen de inversión en FinTech en Europa (H1 2025) y 215M€ volumen inversión previsto en TravelTech en España (2025).
✅ Mercado gigantesco con alto potencial de crecimiento.
Founder-market fit excepcional
STAMP está liderada por cuatro emprendedores en serie altamente complementarios, con éxitos previos escalando proyectos internacionales y sólida trayectoria en tax-free, pagos y turismo internacional: Abel Navajas –CEO, ex-Global Blue y +15 años en industria fintech–, Javier Castrillo –CPO, cofundador Starpay y +18 años en sector turismo y pagos digitales–, Álvaro Fontaneda –CMO, cofundador Starpay y +16 años en negocios internacionales en Europa/Asia– y Sebastián Pérez –CTO, ex-Epayco y +20 años en desarrollo software.
Además cuenta con el respaldo de business angles de primer nivel como Daniel Espejo (ex-Klarna), Fernando Cabello (Aplazame) y Joel Tortolero (Citibox, ex-Planet).
✅ Fundadores con éxitos previos en el sector.
Tracción temprana relevante
En solo 18 meses, STAMP ha validado su product-market fit con éxito, alcanzado métricas clave:
- +1.117 comercios y +40.000 viajeros atendidos.
- +100.000 facturas gestionadas.
- 77M€ en ventas tax-free.
- 14M€ en IVA (GMV).
Y cuenta con despliegues operativos y acuerdos institucionales clave en dos de los mayores mercados turísticos de la UE, donde proyecta alcanzar +1.500 comercios activos en 2025:
- Italia, integrada con OTELLO: colaboración activa con la ciudad de Como y Venecia, y acuerdo en marcha con Confcommercio – que agrupa a +700.000 comercios.
- España, integrada con DIVA: acuerdo firmado con Barcelona Comerç –que agrupa a +2.500 comercios.
✅ Modelo con adopción real y crecimiento medible.
Integración estratégica con Starpay
La reciente integración de Starpay, compañía fundada por dos de los cofundadores de STAMP –Javier Castrillo y Álvaro Fontaneda, junto a Paco Rodríguez-Acosta y Zigor Karlos Nuere –,brinda a los inversores una oportunidad única de capturar el valor de dos negocios complementarios en una única operación.
Esta integración no solo refuerza la propuesta de valor de STAMP, sino que también acelera el time-to-market al ahorrar más de 18 meses de desarrollo y ofrece acceso directo a más de 2.000 millones de usuarios asiáticos como partner oficial de Alipay+ y WeChat Pay en Europa.
✅ Alianza estratégica que impulsa la escalabilidad.
Alto potencial de salida (exit)
STAMP ha sido seleccionada para prepararse de cara a una potencial salida a bolsa en BME en un plazo de 18–24 meses. Además, su tracción, acuerdos estratégicos y posición en la intersección Fintech–Traveltech —con fuerte dinamismo inversor— abren múltiples escenarios de exit vía adquisición:
- Por incumbente del tax-free como Global Blue o Planet – que adquirió Planet Payment por 219M€.
- Por TravelTechs como Hopper, TravelPerk o Amadeus, - que invirtió en Refundit.
- Por FinTechs o plataformas retail como Revolut, Klarna, Stripe o Alipay y WeChat – tras la integración de Starpay.
- Por una Big Tech y procesadores de pagos globales como Shift4Payments – que ha adquirido Global Blue por ~$2.500M.
✅ Modelo de negocio con rutas claras de salida en 3–5 años.
Detalles de la ronda
Financiación previa
Tras una etapa inicial bootstrap, STAMP ha alcanzado su tracción actual sin financiación de venture capital institucional, respaldada exclusivamente por business angels de primer nivel, con sólida trayectoria en tecnología, fintech y escalado de startups, entre ellos:
- Juanjo Mostazo – Venture Partner en KFund e inversor en +150 startups, incluyendo Exoticca, Factorial, Bdeo y Abacum.
- Daniel Espejo – ex-Director General de Klarna en España y Portugal, con más de 12 años de experiencia en el sector fintech.
- Joel Tortolero – CIEO en Citibox y ex-Global Head of Operations de Planet e inversor activo en compañías como Woonivers, Ufounders y RIVET.
Los socios actuales participan en esta ronda con follow-on con una aportació de 350.000€, reafirmando su respaldo estratégico y confianza en el proyecto
Estructura de la ronda
STAMP está cerrando una ronda seed estructurada en dos tramos, a una valoración pre-money de 6.300.00€:
- Ampliación de capital de hasta 1.500.000€.
- Canje acciones (Starpay) de 1.400.000€.
En Dozen, nos unimos a esta ronda como lead investor con un espacio de hasta 600.000€, junto a EBISU Digital VC, que se suma con un espacio de 550.000€.
Racional de valoración: alineada con seeds comparables (TravelPerk, Exoticca, SeQura, Capchase) en rangos de 5–20 M€ y respaldada por:
- Equipo con track record probado.
- Respaldo de BA de primer nivel.
- Tracción inicial y acuerdos clave.
- Integración de Starpay.
ℹ️ Inversión en operación sindicada sin incentivo fiscal
Los inversores que realicen un compromiso de inversión se comprometen a firmar poderes notariales hacia los gestores de Dozen. El objetivo es ganar agilidad operativa transfiriendo la capacidad de ejecución sobre las decisiones que hacen referencia a sus participaciones en la compañía, pero contando con su consentimiento expreso y manteniendo la capacidad de decisión, cumpliendo con el pacto de socios y el acuerdo de sindicación en cada momento.
Sin embargo, en esta operación no es aplicable la deducción fiscal de la Ley de Startups cumple todos los requisitos para que sea aplicable la deduccion fisal de Ley DE stapust, al no cumplirse todos los requisitos exigidos para dicho incentivo.