Friday Systems
Tipo de inversión: Ampliación de capital
SaaS IA + Robótica: cerebro y músculo para la logística
1.280.000 €
1.307.000 € invertidos (102%)
Valor Ticket
2.000 €
Valoración pre-money
6.400.000 €
Co-inversores
Follow-on inversores actuales
Resumen | Friday Systems
¿Te imaginas un robot capaz de colocar cajas como un operario? Ahora imagina lo que supondría para la logística global en plena era del e-commerce.
Lo que parecía ciencia ficción ya está en funcionamiento en uno de los centros logísticos de Inditex, demostrando su potencial en un entorno real.
Friday Systems ha desarrollado la primera IA que hace que cualquier robot pueda replicar—y superar— los movimientos humanos en una de las tareas más manuales de la logística: el paletizado mixto.
5 razones para invertir:
Mercado gigantesco, en plena ola de la IA
La automatización logística es un mercado global que no deja de crecer debido a la alta dependencia de mano de obra y la presión de costes y eficiencia. Se espera que alcance los 95.000M € en 2026, con un CAGR del 14–16 %, impulsado por el boom de la tendencia que capitaliza Friday Systems con su propuesta de valor de IA + Robótica –uno de los mayores vectores de crecimiento del siglo.
Dentro de este mercado, el paletizado mixto sigue siendo uno de los pocos procesos aún 100 % manuales. Se trata de un nicho desatendido –de 21.000M€– con un problema crítico sin resolver, hasta ahora. Friday Systems se posiciona justo en ese espacio, en el momento oportuno, y con una creciente tracción comercial con grandes operadores internacionales.
Equipo de primer nivel
El equipo fundador altamente cualificado que combina experiencia técnica y visión estratégica, habiendo demostrado en tiempo récord una ejecución sobresaliente:
En menos de dos años, han pasado de una idea a un MVP funcional, y de ahí a despliegues de pilotos reales en almacenes logísticos de clientes como Inditex y El Corte Inglés.
En un sector tan tradicional como la logística, esta tracción temprana valida no solo la solidez del equipo, sino también su capacidad para atraer talento, construir tecnología diferencial y establecer relaciones comerciales de alto valor desde el minuto uno.
Modelo de ingresos recurrente y flexible
Friday Systems combina un modelo de Cloud SaaS IA anual con venta de hardware. Este modelo le permite generar ingresos recurrentes, escalar con eficiencia y crear una fuerte barrera de entrada. A medio plazo, la compañía prevé migrar hacia un modelo predominantemente SaaS, apoyándose en integradores de hardware, consultoras tecnológicas y venta directa para escalar más rápidamente y con menor capital.
Todo ello bajo una estructura de pricing flexible que se adapta a las necesidades de cada cliente. Lo que representa una ventaja competitiva frente a soluciones actuales del mercado que se caracterizan por ser más rígidas, y facilita tanto la adquisición como la retención a largo plazo por parte de Friday Systems.
Tecnología puntera, validada en entorno real
En menos de dos años, Friday ha evolucionado de un MVP a despliegues operativos con líderes logísticos como Inditex y El Corte Inglés. Además, ha despertado el interés de grandes operadores del sector –como Normon, DHL, Logista o FM Logistic.
Esta validación temprana por parte de actores Tier 1 posiciona a Friday como uno de los pocos players con una solución real y funcional en uno de los procesos más críticos y manuales de la logística. Además, actúa como trampolín para escalar su tecnología a nuevos casos de uso y crecer horizontalmente dentro del sector.
La tecnología de Friday ha sido desarrollada 100 % in-house, combinando inteligencia artificial y robótica de última generación. Hoy ya resuelve un problema donde la competencia es escasa y las soluciones existentes no son escalables, lo que le otorga una ventaja clara y fuertes barreras de entrada y cambio frente a nuevos jugadores.
Vías de salida claras (exit)
La flexibilidad de su modelo Cloud SaaS AI, junto con el creciente interés en la automatización logística –más de 180 operaciones de M&A en Europa en los últimos 3 años– abren varias vías claras de salida:
- Adquisición por compañías tecnológicas especializadas en automatización intralogística (Daifuku, Dematic,SSI Schäfer, Knapp o Swisslog) –que busque reforzar su stack tecnológico en paletizado inteligente.
- Integración por parte de grandes operadores logísticos (DHL, GXO, Geodis o CEVA Logistics, XPO) –que están apostando decididamente por la automatización como herramienta para ganar eficiencia y diferenciarse en el servicio a grandes clientes.
- Venta a un fondo de Private Equity (EQT, Blackstone, Bridgepoint o Insight Partners) –casos como la compra de AutoStore o la inversión de Bain Capital en Symbotic evidencian el interés en compañías que combinan automatización física con software robusto y contratos a largo plazo.
Detalles de la ronda:
Friday Systems está cerrando una ronda seed de hasta 1.600.000€, estructurada mediante una ampliación de capital con una valoración pre-money de 6.400.000€. En Dozen, co-lideramos la ronda con un espacio de hasta 600.000€. En esta ronda participan en follow-on algunos de los actuales inversores –con 350.000€–, entre los que destacan:
- Miguel Gomez (CEO Leche Río Group y Ex-CEO Logista Pharma).
- Antonio Marti (Ex-COO Telefonica Tech).
- Carlos Fernandez (Partner IA McKinsey).
Además, el equipo se encuentra negociando Term-Sheet (ya con confirmación verbal) con un fondo de VC –que aporta un ticket de 300.000€– y en conversaciones avanzadas con fondos internacionales para completar el tramo restante de la ronda.
La inversión se agrupará a través de una sociedad limitada (S.L.), y será esta S.L. la que invertirá en Friday Systems como un único socio. Si en algún momento la S.L. pasa a tener menos del 5% de Friday Systems en caso de que venda participaciones, la S.L. tendrá que tributar por impuesto de sociedades un 25% de las plusvalías conseguidas, con lo cual el importe final que vas a recibir quedará reducido en este porcentaje.
Pondremos varios mecanismos en marcha para evitar llegar a esta situación, pero es importante que conozcas esta implicación fiscal para seguir adelante con la inversión.