DaiOff
Tipo de inversión: Ampliación de capital
Revolucionando el compliance laboral con Inteligencia Artificial
800.000 €
555.000 € invertidos (69%)
Valor del Ticket
2.000 €
Valoración premoney
6.000.000 €
Co-Inversores
Succesful Fund
Resumen| DaiOff
¿Te imaginas seguir haciendo cálculos a mano en lugar de usar Excel? Esto sigue sucediendo en el cumplimiento legal laboral.
Cada mes, solo en España, 17 millones de contratos se revisan manualmente, lo que supone 700.000 horas de sobrecarga de trabajo y un 30% de errores, generando costes innecesarios y riesgos legales.
DaiOff utiliza IA para revolucionar el compliance laboral, adaptándolo a las exigencias del siglo XXI en un entorno de creciente presión regulatoria. Su plataforma, diseñada para sindicatos, trabajadores y empresas, actúa como un "abogado virtual 360°", optimizando hasta un 70% de los recursos necesarios y proporcionando asesoría legal automatizada con machine learning.
5 razones para invertir:
Propuesta de valor diferencial
DaiOff ofrece asesoramiento legal laboral en tiempo real, con una plataforma que integra:
- Due Diligence laboral (comparador de nóminas, control de horas trabajadas, etc).
- Asesoría laboral personalizada mediante herramientas de machine learning.
- Generación de documentos e informes legales automáticamente.
En el mercado podemos encontrar soluciones similares pero ninguna integra todos los servicios en una única plataforma y especializada en el sector laboral.
Nicho de mercado estratégico
A diferencia de DaiOff, la mayoría de las soluciones LegalTech en el mercado son demasiado generales y no se adaptan a las particularidades del derecho laboral, un sector que mueve más de 10.000M€ anuales a nivel global solo en servicios legales.
Esto le da una ventaja tecnológica y una posición fuerte en el mercado, con la capacidad de crecer y adaptarse a otras áreas del derecho gracias a la adaptabilidad de su tecnología.
Tracción comprobada
En 2024, DaiOff ha experimentado un crecimiento exponencial, comenzando el año con 3 clientes y 96.000€ de ARR (Ingresos Anual Recurrentes), y cerrando con +30 clientes y +1M€ de ARR.
No solo eso, a pesar de operar con un modelo de mensualidades, en su primer año ha logrado un 0% de churn, demostrando el impacto real de la solución en el día a día de empresas y sindicatos. Estas métricas no solo validan su propuesta de valor, sino que refuerzan su escalabilidad y potencial de expansión en el sector LegalTech.
Mercado en auge
El mercado LegalTech está creciendo rápidamente, con proyecciones de 64.230 millones de dólares para 2034 y una CAGR del 9%. Pero el sector legal sigue muy rezagado en digitalización: solo el 20% de los despachos en Europa usan herramientas avanzadas. Esto deja una gran oportunidad para soluciones como DaiOff.
"El servicio legal siempre ha sido resistente al cambio, y tenemos la suerte de estar viviendo una revolución. Nos toca a nosotros aprovechar esta oportunidad." – María de la O Martínez, Head of Innovation en Lefebvre Sarrut, empresa líder en el sector legal en Europa.
Oportunidad atractiva de exit
En 2024, se registraron +20 operaciones de M&A en LegalTech. Gigantes como DocuSign, Clio, Thomson Reuters o Wolters Kluwer están invirtiendo en soluciones LegalTech. Si DaiOff ejecuta su estrategia con rapidez, puede consolidarse como el referente en compliance laboral y un objetivo clave para futuras adquisiciones.
Detalles de la ronda:
DaiOff está cerrando una ronda de entre 800.000€ y 1.000.000€, estructurada mediante una ampliación de capital a una valoración pre-money de 6.000.000€. En esta ronda entra otro fondo VC co-liderando, Successful Fund, con una aportación de 350.000€. El equipo sigue en conversaciones para completar la ronda y, en caso de no alcanzarse el total, se contempla complementar con un Enisa. Dozen completa la ronda uniéndose como co-lead investor, con un espacio de hasta 438.000€.
La inversión se agrupará a través de una sociedad limitada (S.L.), y será ésta S.L. la que invertirá en DaiOff como un único socio. Si en algún momento la S.L. pasa a tener menos del 5% de DaiOff, en caso de que venda participaciones, la S.L. tendrá que tributar por impuesto de sociedades un 25% de las plusvalías conseguidas, con lo cual el importe final que vas a recibir quedará reducido en este porcentaje.
Pondremos varios mecanismos en marcha para evitar llegar a esta situación, pero es importante que conozcas esta implicación fiscal para seguir adelante con la inversión.